Usted está aquí
Historia
En 1954 Jacques Servier, doctor en Medicina y doctor en Farmacia se hizo cargo de una empresa de producción farmacéutica con 9 empleados, en Orleans (Francia).
Hoy en día es la primera compañía farmacéutica francesa independiente y la segunda compañía farmacéutica francesa en el mundo, con 21.200 empleados en 148 países.
Jacques Servier fue capaz de llevar a cabo esta extraordinaria aventura debido a su amor por la profesión, su “fe” en la investigación, su profundo análisis de las necesidades de los demás, su energía para desarrollar y compartir; en resumen, su increíble fuerza vital.
Resumimos de forma breve la historia de la compañía:
- En 1954, se hace cargo de una pequeña empresa de producción farmacéutica en Orleans.
- Un año más tarde, la compañía lanza sus dos primeros medicamentos (un antihipertensivo y un antidiabético).
- En 1956, se construye la primera Unidad de producción en Fleury-les Aubraus.
- El crecimiento se acelera cada año estimulado por la Investigación.
- En 1960, se abre el Centro de Investigación Servier en Suresnes.
- En 1962, se moderniza el primer grupo de Química Industrial en Bolbec, en Normandía.
- En 1964, apertura de la filial inglesa.
- En 1972, se construye en la región del Loira la fábrica-pueblo de Gidy, que se convierte en el ejemplo social del grupo.
- 1975-1980: primera presencia en Norteamérica, Latinoamérica, China y Rusia.
- En 1984, se crea el primer Centro Internacional de Investigación Terapéutica (CIRT) en Londres.
- En 1988, Scrip, nombra a Servier como la compañía farmacéutica más creativa del mundo.
- En 1989, hay 1.000 investigadores en su centro de I+D.
- En 1990, se abre en Arklow (Irlanda) la primera planta de fabricación de medicamentos fuera de Francia.
- En 1994, se incorpora el segundo centro de investigación Servier en Croissy.
- En 1995, se adquiere el 51% del capital de Egis Pharmaceuticals, compañía farmacéutica húngara. Se trata de la primera operación de crecimiento externo.
- En 1996, se inaugura la unidad de suministro para ensayos clínicos de Gidy, la mayor en Europa.
- En 1997, tiene lugar la segunda operación de crecimiento externo con la adquisición de Ampharm en Polonia.
- En 2001, se abre el décimo CIRT en Brasil, seguido rápidamente de los CIRT de Polonia y China.
- En 2002, Servier fue galardonada con el Premio Galien, en reconocimiento de su creatividad en investigación.
- En 2002, la filial de Servier creada en 1996 como productora de genéricos, se relanzará como Biogaran y en 2003 se convierte en la líder del mercado de genéricos en Francia.
- En 2003, se abren las plantas de fabricación de medicamentos de Tianjin en China y Nouasseur en Marruecos.
- El mismo año, Servier se convierte en el mayor grupo farmacéutico en Rusia, 15.000 colaboradores trabajan en todo el mundo.
- En 2006, Servier inaugura en Gidy-Orleans, una nueva planta de producción de medicamentos con un área de 35.000 m2.
- 2007: se inaugura la fábrica de Sophyno (Rusia).
- 2008: se inaugura el Instituto de Química Médica en Budapest (Hungría), y el Centro de Prescripción Médica en Orleans (Francia).
- 2009: se inaugura la fábrica de Jacarepagua (Brasil).
- 2009: Servier abre su Filial en Panamá (Centro America y Caribe)
- 2011: la sede de Servier es transferida a Suresnes (France). La empresa pasa la marca de los 20,000 empleados, con cerca de 3,000 en I+D.
- 2012: Servier compra Pharlab en Brasil.
- 2013: Servier compra el resto de las acciones de EGIS (Hungría). 92% de los medicamentos Servier son consumidos fuera de Francia.
- 2014: Muere el Dr Jacques Servier. Olivier Laureau pasa a ser el Presidente de la Fundación Internacional de Investigación Servier y del Grupo Servier.
- 2017: Lanzamiento de productos de oncología en varios países de Europa.